Las actividades H5p son actividades interactivas de muy diferentes tipos, tales como videos interactivos, flashcards, lineas del tiempo, etc.
No todas las actividades H5P están instaladas en todos los centros y la lista de posibles actividades va a ir incrementandose con el paso del tiempo. Por tanto se han modificado los permisos para que cualquier persona con el Rol de "Profesor" pueda instalar las nuevas actividades conforme las vaya necesitando (que se instalarían para todo el centro).
Estas actividades se pueden añadir seleccionando esta opción.

y si no estuvieran instaladas aparecería esto y solo habría que pulsar "obtener" en la opción deseada. No hay ningún problema en instalar todas las que sean necesarias para el centro.

Subida de copias de seguridad de cursos de tamaño superior a 192Mb.
Se ha aumentado el tamaño máximo de los archivos que pueden subirse de 64 Mb a 192 Mb.
Esto permite subir de forma autónoma la mayoría de las copias de seguridad de cursos de moodle (archivos .mbz).
Si tienes un curso superior a 192 Mb y quieres subirlo, lo ideal para un funcionamiento colectivo mas rápido y eficiente es intentar liberarlo de recursos subidos y sustituirlo por recursos enlazados, liberando así a Moodle del papel de almacen para mejorar su uso como Aula virtual, pero esto no siempre es posible por razones pedagógicas o de otro tipo.
Por ello, se ha habilitado un proceso para la subida de los cursos superiores a 192 Mb. Esta subida de cursos debe solicitarse a través de incidencia a https://soportearagon.catedu.es con la categoría "Subida de cursos o archivos superiores a 192 Mb" o con correo electrónico a soporteaeducar@educa.aragon.es poniendo en el asunto "Subida de cursos o archivos superiores a 192 Mb".
En esa incidencia o mail hay que indicar la url del Aeducar del centro al que se desea subir ese archivo y, al responder esta incidencia, se proporcionará desde el equipo Aeducar una carpeta donde subir ese archivo que, posteriormente, aparecerá en el Aeducar del centro al intentar restaurarlo en una carpeta llamada "cursos pesados"

Lo ideal es centralizar y canalizar este proceso en el inicio de curso a través de las personas responsables de la gestión de centro dado que esa carpeta compartida será común para el centro educativo. Los .mbz serán eliminados de la carpeta compartida y del repositorio "cursos pesados" una vez pasado un mes desde su subida, tiempo en el que han podido ser restaurados en un curso en el Aeducar del centro.
Ya está disponible en csv.aeducar.es la aplicación web que permite:
Bajarse los datos del GIR
Subirlos a la aplicación y que esta te devuelva un csv
Subir ese csv a el Aeducar del centro con lo que:
1) Se crean los usuarios el alumnado.
2) Se matriculan en todas las materias obligatorias. En el caso de centros con varias vías, se le matricula en el GRUPO correspondiente.
Esperamos de esta forma liberar en la medida de nuestras posibilidades de trabajo burocrático a los centros educativos en este inicio de curso.
Buenos días.
Ya está lista en https://csv.aeducar.es/ una aplicación web que permite a los gestores de centro con Secundaria, Bachillerato y FP crear los usuarios del alumnado y el profesorado.a partir de los datos de SIGAD
Se parte de una consulta al SIGAD detallada en https://csv.aeducar.es, se sube ese xls a esta aplicación y lo transforma en otro csv listo para subir. El csv devuelto al subirlo a vuestro Aeducar creará los usuarios estudiantes, pero no los matricula aún en los cursos, aunque parte de esta funcionalidad estará disponible el curso que viene. Como ayuda a los gestores para esta matriculación, en la segunda pestaña del documento adjunto constan todos los nombres cortos de los cursos desplegados en la entrega inicial.
A lo largo de la semana que viene esperamos tener la versión para GIR para el alumnado y profesorado de primaria que funcionaría de la misma manera pero, en este caso, esperamos que sí pueda matricular a todos los estudiantes en sus áreas y grupos correspondientes cuando se trate de áreas comunes. (en la misma url, https://csv.aeducar.es )
Somos conscientes de que estas funcionalidades aún no desarrolladas ocupan un tiempo de tareas repetitivas a los gestores de centro y nos comprometemos a mejorarlas y ampliarlas en cursos posteriores, intentaremos incluir también el reinicio de los cursos al final de curso y la matriculación de secundaria.
Un saludo.