Proyecto

General

Perfil

      SEMINARIO COFOTAP 24-25

      Añadido por CARLOS C. REDOLAR RIPOLL hace alrededor de 1 mes

      Los COFOTAP de Aragón tenemos las mismas funciones y solemos encontrarnos con los mismos desafíos o, al menos, del mismo tipo. Sin embargo, la parte de la formación que recibimos en cada centro de profesorado donde se realiza la formación presencial de COFOTAP, es de temas o aspectos diferentes; según lo que decide el propio CP de la localidad que es de interés para la coordinación COFOTAP. Personalmente me ha sucedido que he pedido a mi CP de referencia formación en protección de datos y RGPD, y, en lugar de llevarse a cabo esa formación en mi CP, se ha llevado a cabo en el CP de otra localidad. Es por esto, por lo que veo preciso que se definan formaciones más homogéneas, o que se tenga más en cuenta al profesorado de los CP que somos consultados o que pedimos expresamente. Dada la circunstancia de esta pluralidad de formaciones COFOTAP, sería conveniente que hubiera una difusión de las presentaciones y materiales que se han proporcionado a los COFOTAP de cada CP de referencia. Si bien cada CP tiene su propia y web y podrían subir el contenido de la formación COFOTAP de los otros CP; Lo ideal sería colgarlos en una web que centralice esta información como puede ser https://www.cddaragon.es/soporte-3/, con la finalidad de que tenga continuidad esta iniciativa y se cree un buen repositorio de ayuda para los y las coordinadores COFOTAP.
      En cuanto a los contenidos; hay que señalar que, mientras que los que diseñan los centros de profesores siempre tienen aplicabilidad en la actividad docente en la mayoría de los niveles educativos, los que se diseñan a nivel Aragón no siempre resultan adecuados. Un ejemplo de ello, es la formación de ciberseguridad. Aunque la ciberseguridad es un tema que a mí especialmente me gusta, creo que no se ha enfocado ni para mejorar las funciones del COFOTAP ni para que tenga aplicabilidad en los centros educativos. En cuanto a lo primero, ni si quiera se habló de cómo podemos poner filtros al alumnado a través de las secciones de informática provinciales o en Vitalinux, para que el alumnado pueda hacer un uso adecuado y seguro de las TAP. En cuanto a lo segundo, no creo que les interese a mi alumnado de mi centro que les hable de estadísticas de malware y cómo pueden hacer compras seguras, etc... Puede que ni siquiera a mi claustro les interese. En cuanto a los bulos y el factchecking, creo que es interesante en las etapas superiores a partir de la ESO.
      Por otro lado, muchos COFOTAPs somos ya algo veteranos y sabemos por donde hay que comenzar cada curso escolar, sin embargo hay COFOTAPs nuevos todos los años que no tiene porqué saber muchos de los aspectos que son necesarios para ejercer su coordinación, especialmente si no "les han pasado el testigo" correctamente. Es por ello por lo que la formación no puede comenzar pasado el primer trimestre, ni mediar 2 meses entre una sesión y la siguiente. Además, ha quedado de manifiesto que el motivo para que se demore tanto el inicio de la formación, no es que haya costado mucho tiempo y coordinación organizar los contenidos de las sesiones; ya que estos no se han sabido (ni por nosotros, ni por los CP) hasta escasos días antes de comenzar cada sesión.
      Finalmente, quiero transmitir que la sensación que percibimos muchos de los COFOTAPs con respecto de la administración educativa, es que hemos pasado a un segundo plano porque ya hemos cumplido con los planes digitales de los centros y con el fomento de la acreditación de cdd entre nuestros claustros.
      Un saludo.